lunes, 17 de diciembre de 2018

El baño turco y sus beneficios

¿Qué es un baño turco?
El baño turco es una instalación similar a la sauna, en la que la temperatura oscila entre los 25 y los 50 grados y tiene una humedad relativa del 99%. Debido al vapor en el ambiente, impide el proceso de sudoración por lo que, a diferencia de la sauna, no se suda.
En los baños turcos el calor se genera al calentar agua y se evapora en la cabina, creando una especie de neblina que al posarse sobre la piel forma gotas semejantes al sudor, haciendo la función de dispersar el calor y refrigerar el cuerpo.
Beneficios del baño turco
  • El vapor produce una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e impurezas.
  • Al humidificarse las vías respiratorias se produce un efecto expectorante. Con el baño turco observamos un aumento en la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones. Y gracias al vapor se humedecen las vías respiratorias. Por lo que sus beneficios son la reducción de tos, bronquitis y muchas clases de problemas relacionados con el aparato respiratorio
  • Mejora la hidratación de la piel y realiza una limpieza profunda. Otro de los beneficios del baño turco es que aporta miles de propiedades para la piel. Es decir, la suaviza, dilata los poros y permite respirar estimulando así la circulación sanguínea. Algunos dermatólogos lo suelen aconsejar para aquellos que tienen acné. Además, como decidimos, ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel.
  • El sistema cardiorespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación, lo que tiene beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzos.
  • Alivia los síntomas de la menstruación por la acción del calor.
  • Es menos estresante y agresivo que la sauna seca, a su vez es también más relajante.
  • El baño turco también es útil para aliviar los dolores de la artritis.
  • Mejora la circulación cardiovascular. Debido a que el corazón acelera sus latidos para llevar sangre a la superficie de la piel y enfriarla, esto ayuda a las personas con fallos cardíacos congestivos a mejorar su eficiencia de bombeo cardíaco y su flujo sanguíneo

martes, 11 de diciembre de 2018